Saltear al contenido principal
966 289 593 Lu - Vi: 09:30-13:30 // 17:00-20:00 Sábados: 10:00-13:30 info@gurugubicicletes.com
LO QUE DEBE SABER SOBRE LA EBIKE ( V I I I )

LO QUE DEBE SABER SOBRE LA eBIKE ( V I I I )

AL TRABAJO CON LA EBIKE

Los recorridos diarios de ida y vuelta al trabajo de casi 30 millones de personas en Alemania suman un total de 835 millones de kilómetros. El 82 % de estos trayectos son de menos de 25 kilómetros. Las bicicletas eléctricas son óptimas para estas distancias. Así que, ¿por qué no dejar el coche en el garaje y en su lugar coger la bici, y darle a los pedales con una pequeña ayuda? En este artículo se explican las ventajas de esta nueva alternativa de movilidad.

 

Sin estrés y cómodamente

Los que van a trabajar en eBike por la ciudad no pierden el tiempo en atascos kilométricos. Con la bicicleta eléctrica los atascos se sortean cómodamente. Además, gracias a la asistencia eléctrica ya no hay que hacer grandes esfuerzos, ni siquiera en pendientes pronunciadas. Las distancias más largas, de hasta 25 kilómetros, son superadas por los eBikers casi sin esfuerzo. Los que van al trabajo con la eBike viajan sin estrés y cómodamente, y llegan al trabajo frescos y sin sudar.

Flexibilidad y rapidez

El tiempo es oro. Y todo aquel que utiliza la bicicleta eléctrica en la ciudad gana en tiempo y calidad de vida. En trayectos de hasta cinco kilómetros la bicicleta eléctrica es muchas veces el medio de transporte más rápido en ciudad. Pero también en recorridos de hasta diez kilómetros la eBike puede competir cómodamente con el coche. Una planificación de rutas inteligente ayuda a llegar al destino rápida y cómodamente; por ejemplo, se pueden elegir trayectos urbanos con pocos semáforos y sin tráfico lento. El ordenador de a bordo Nyon ayuda en la navegación: con el ordenador de a bordo todo en uno de Bosch se pueden planificar rutas con antelación cómodamente en el PC y el portátil.

Las bicicletas eléctricas son perfectas

para aquellas personas que se preocupan

por su salud y que desean mejorar 

su resistencia y su forma física.

 

Salud y buena forma

Un adulto pasa 11,5 horas al día de media sentado. La falta de movimiento afecta sobre todo a quienes tienen un trabajo de oficina. Ir y venir del trabajo en eBike ayuda a contrarrestar esta situación. Y puesto que el accionamiento eléctrico es regulable mediante los distintos niveles de asistencia, el propio conductor decide la intensidad con la que quiere pedalear. Las bicicletas eléctricas son perfectas para aquellas personas que se preocupan por su salud y que desean mejorar su resistencia y su forma física.

Bueno para el medio ambiente

Todos los que van al trabajo en una eBike en lugar de en coche no solo hacen el atasco más corto, sino que también hacen algo bueno para sí mismos y para el medio ambiente: la contaminación de una eBike supone únicamente el 1,25 % de la de un coche. Si se toma como base un consumo de gasolina medio de ocho litros por cada cien kilómetros de todos los coches que realizan el trayecto de ida y vuelta al trabajo en Alemania, se obtiene un consumo de casi setenta millones de litros al día. Eso equivale aproximadamente a 156.000 toneladas de CO2. La bicicleta eléctrica supone un inmenso potencial de ahorro. Además, los eBikers se mueven casi sin hacer ruido, con lo que reducen la contaminación acústica. Las ciudades tienen un problema con el ruido: a partir de un nivel de intensidad acústica de entre 65 y 75 decibelios, el ruido repercute en la sensación de estrés. Con tráfico intenso, en las ciudades se alcanzan unos ochenta decibelios de media. Gracias a la eBike la ciudad puede ser más silenciosa.

Bueno para el bolsillo

Desplazarse en bicicleta eléctrica ahorra dinero. Para un trayecto de cien kilómetros, el gasto energético de un coche de gasolina normal es de unos 12 euros. Con la bicicleta eléctrica, la misma distancia se hace por 25 céntimos. También en la compra gana puntos la bicicleta eléctrica: una eBike cuesta en Alemania actualmente 3.287 euros de media, mientras que el precio medio de un coche nuevo se sitúa en 31.400 euros. El seguro, el impuesto de circulación y las tasas de la ITV desaparecen con una bicicleta eléctrica convencional: al fin y al cabo, se trata de una bicicleta con algo más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba